
Cualquiera que alguna vez se haya hecho una selfie podría criticar nunca la colección que Lupe Gajardo presentó ayer en el espacio Checoslovaquia, en una orilla de Ñuñoa. Esto, sólo y exclusivamente porque la creadora se pone al día con el sistema, se pone al tono de la voz disonante que es hoy lo que vemos y llamamos moda contemporánea. La presentación estuvo llena de todos esos pequeños rasgos clichés que han dividido aguas en el hacer de la moda global y que hacen la diferencia radical de identidad de marca y los clientes afines y que es lo que nos permite diferenciar, por ejemplo el Loewe de J.W. Anderson con el trabajo de Marqués Almeida.
Sin embargo, la creadora no cruza el Atlántico para buscar referencias que alimenten su moodboard y contrario a la negatividad, resultó una colección que no podríamos llamar ni ecléctica ni punk como varios la han tildado, dos conceptos que nada mueven la pasarela de Lupe Gajardo Otoño/Invierno 2016, primero porque la globalización ha hecho que lo ecléctico sea una parte fundamental del lenguaje cotidiano y que el resultado se vea punk, no significa que en verdad lo sea. Lo que sí sabemos es que es una colección con piezas usables y un gran hilo conductor que hacen de esta colección una metódica suma de looks que sorprenden por la cantidad de piezas y por la versatilidad que ellas proponen.
Lentejuelas opacas y grandes, tartán y encaje, plástico y
fake piel, pvc quemado, un par de overoles, chaquetas sports, vestidos middi
sin mangas. Todo sin una silueta que definiese la colección, lo cual la
diseñadora también trasforma en atributo. Libre y global. EDGY

La diseñadora guarda en su background un lenguaje del hacer
moda como en Nueva York. De Marc Jacobs a Rodarte, la mixtura de Proenza
Schouler, la razón urbana de Creatures of the Wind… todo en una colección elaborada en
suelo nacional y eso, lejos de molestar, es bastante halagador: Como una
creadora es capaz de sensibilizarse frente a una propuesta global y aterrizarla
sin ser ambigua o tratando de hacer pasar desapercibido el referente.
Aplaudimos el show, aplaudimos la propuesta, una colección que da inaugurada la
temporada del invierno santiaguino.
Editor: Nicolás Castillo
Fotos: René de la Cruz
Editor: Nicolás Castillo
Fotos: René de la Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario