II ANIVERSARIO FACTORIA TEGUALDA
No es nuevo decir que, hoy por hoy, Barrio Italia representa uno de los focos urbanos comerciales de mayor interés a nivel local, no es nuevo hablar de su historia, ni tampoco es nuevo visitar el barrio y encontrarse con una serie de objetos cuya necesidad de quererlo nace por la llana satisfacción de tener un producto remendado, hecho o comercializado en el sector. Se transformó Barrio Italia en un lugar de calidad, equivalente con su arquitectura. De un modo u otro, exclusivo. Se abrieron restaurantes, oficinas de publicidad, galerías, talleres, etc… se abrió, finalmente un vórtice creativo que atañe a una nueva tendencia. Y puede llevar años lográndolo, pero las tendencias en sí mismas deben perdurar en el tiempo para lograr constantes decantes y que es lo que llamamos moda. Así barrio Italia se ha mantenido de moda, ofreciendo al consumidor un variopinto ensamble de objetos que conviven en un barrio añoso. Ahí podemos ir desde el Bar de René hasta La Jardín, podemos comprar un mueble tudor restaurado hasta una polaroid y sus rollos en perfecto estado. Pudimos también ir hace algunas semanas a la presentación de Medra, la colección Artesanal de Paulo Méndez y así también al desfile de Garcon Garcia. Por ende el barrio congrega, de modo transversal, a un gran grupo de personas, tan diverso como locales hay en el sector Y en ese contexto nos encontramos en el 2do aniversario de Factoría Tegualda. Tiendas abiertas, muchos invitados de diferentes tribus de gentes y un desfile que congrego a los comercios presentes en la Factoría.
El desfile mostró ocho micro-colecciones, que presentaban al cliente, una no tan nueva, pero novedosa forma del vestir, de ensamblar materiales y texturas, de llevar accesorios contemporáneos y mezclarlos con ropa a ratos de segunda mano y en otras con exclusivas prendas hechas en el espacio antes nombrado.
El gran valor del barrio se pone en manifiesto cuando a través de la mixtura de caracteres presentes en el paño urbano se logra generar un foco de comercio fuera de tour secuencial de las columnas comerciales capitalinas y empuja a un sector de consumidores a explorar un barrio que ofrece una buena oferta de productos que, pudiendo encontrarse por separado, conviviendo como vecinos logran la fuerza para sustentarse en el tiempo y sumado al evento que antes nos congregó, busca afilar el ojo del paseante a modo de resumen de lo que en espacios como en Factoría Tegualda y en Barrio Italia puede encontrar.
 |
NEF |
 |
SNOG |
 |
ABRIL VIOLETA |
 |
NIEBLA |
 |
FLUORESCENCIA |
 |
LORETO |
 |
LA BURLA |
 |
MONJITAS A LA MODA |
TEXTO : NICOLAS CASTILLO
FOTOS: RENE DE LA CRUZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario