El día jueves 9 de este mes, se dio lugar en el bar del restauran Arola del Hotel Ritz el evento de la relojería “12:34”, los cuales cuentan con marcas asociadas como Versace, Bulova, Cacharel, Salvatore Ferragamo, entre otras. La relojería requirió del trabajo de diseñadores y costureros en el formato de “micro – colección “ para así mezclar el accesorio con la indumentaria propuesta.
Como en la danza, muchos bailarines se expresan en el soporte de “pieza coreográfica”, un diseñador puede generar, a través de sus diseños, un dialogo breve pero intenso con los asistentes y clientes, que es lo que llamamos micro colección. Los llamados para este ejercicio fueron Max Gallego quien presentó seis looks con un aire que el llamó “Línea Urbana. Juvenil y deportivo” en donde se mezclaba materiales desiguales y se intentaba esclarecer una mixtura entre ellos y donde el ruido visual era preponderante. Luego de Gallegos, presentó su propuesta la marca “De Candia” con un look denominado “Ejecutivo día a día” y que constaba de muy buena factura y de igual nivel de fuerza conceptual. Oscuro, libre, siluetas sobre la cintura y una manera de entender las capas al vestirse para que el resultado final sea conciliador, seda monótona brillante como fondo y una textura bordada sobre ella hacían de la micro colección una bella puesta en escena. Daniela Boza fue la tercera en mostrar su trabajo que no podía no recordar remanentes a Zero + Maria Cornejo, sin embargo fue un grato deleite ver formas sencillas y elegantes en un look que es muy usable y en donde cualquier mujer, de forma y talla puede encontrar algo visualmente atractivo, negros sobre negros, aplicaciones metálicas, un pantalón estilo smoking mezclable con cualquier blazer o chaqueta. Patricio Moreno fue el penúltimo en presentar , partió con un vestido de coctail en tonos blancos y rosados para seguir con un secuencia de vestidos en los que se vertían una serie de propuestas con respecto a la materialidad sin salir de la paleta de los negros y atisbos de champagne cuya realización podríamos decir impecable, de excelente factura y donde la dualidad de materiales no competían entre ellos entregando la armonía que se esperaba así cerró su propuesta con un vestido largo que nos recordaba al primero hilando una discusión visual que antes no habíamos visto. Para finalizar, la sastrería Calabrese mostró un mix femenino y masculino, con énfasis en el traje de hombre, el terno cruzado y un look muy yuppie, de talle impecable y corte sentador, telas exquisitas, todo deseable. Con algunos detalles tipo aviador era clara relación entre el traje y el hombre de mundo en el lado de los hombres, mientras que por el femenino se entregó propuestas ligadas al corte masculino sobre el cuerpo de la mujer, un estilo ya explorado pero que es un riesgo reproducirlo, sin embargo los trajes en pantalón capri son un halago para cualquier mujer, el resto de las pasadas femeninas pretendían mostrar la excelente colección de camisas que la marca posee.
No había en el grupo de diseñadores, marcas asociadas al retail y en el ínfimo espacio que deja esa industria, quedó claro en el desfile que hay mucho que usar y por sobre todo, mucho que ver. Marcas y diseñadores nacionales con excelente factura e ideas dignas de explorar.
![]() |
Maximiliano Gallegos |
![]() |
De Candia |
![]() |
Daniela Bozza |
![]() |
Patricio Moreno |
![]() |
Calabrese |
![]() |
Calabrese |
Fotografias por René de la Cruz
Texto por Nicolás Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario